viernes, noviembre 28, 2008

Un otoño alternativo

Internacional

El cuñado de Barack Obama, nombrado Embajador Cultural de Illinois en España.

Sarah Palin, íntima: “cuando era joven, una vez voté a ICV. Fue guay”.

Política

Unanimidad en el Congreso para colgar una placa de José Pérez, fontanero que vivió en estancias actualmente ocupadas por el edificio de Las Cortes.

Los 50.000 € embargados a Luis Roldán por su entrevista serán destinados íntegramente a ayudas al desarrollo. Abierto el concurso para pintar las letrinas de la ONU.

Nacional

Juez ordena la retirada del niño Jesús del Belén de la Plaça Sant Jaume. El auto recuerda la improcedencia de exponer símbolos religiosos en un espacio público en un Estado aconfesional.

El personal de seguridad de las discotecas deberá obtener una licencia previa. El Conseller d'Interior propone cubrir temporalmente la falta de profesionales con Mossos d’Esquadra.

Economía

La cumbre de Washington finaliza con el acuerdo para crear Ministerios de Deporte y extender el Plan Vive a todos los países del G20. El IBEX 35, se dispara ante la noticia.

Ciencia y tecnología
Artículo publicado en Science demuestra que trabajar con los pies en alto reduce el absentismo laboral. Audi-España, desbordada de pedidos para retirar reposapies.

Hallados fósiles de una nueva especie de dinosaurio en una excavación junto al Valle de los Caídos. Ha sido bautizado con el nombre de Garzonysauriys Rex.

Deportes

Presentada la camiseta de la temporada 2009/2010 del FC Barcelona. Laporta: “el diseño de Miquel Barceló proyectará la imagen de Catalunya al extranjero”.

Al quinto pino

http://www.lavanguardia.es/ciudadanos/noticias/20081128/53588605554/mayol-defiende-el-coste-del-abeto-a-pedales-pese-a-las-dudas-del-ayuntamiento.html

Mayol defiende el coste del abeto a pedales pese a las dudas del Ayuntamiento
Carnes titubeó al defender los árboles de Mayol y admitió que "no se han explicado bien"

Jaume V. Aroca Barcelona 28/11/2008 Actualizada a las 03:31h Ciudadanos
La concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Barcelona, Imma Mayol, salió ayer en defensa de los abetos a pedales. En declaraciones a La Vanguardia justificó la operación y calificó de "demagógicas" las críticas que ha sufrido su iniciativa vapuleada desde casi todos los frentes.

Entre tanto, ayer, incluso algunos miembros del gobierno municipal dudaron a la hora de defender con firmeza la iniciativa de su compañera. El tercer teniente de alcalde Jordi William Carnes intentó evitar pronunciarse sobre la idoneidad de instalar estos árboles sobrenaturales apelando a la "responsabilidad política". Carnes se limitó a justificar las seis estructuras navideñas porque "con ellas se ha pretendido mostrar el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad". Admitió que se había producido un problema de comunicación, ya que, consideró, este mensaje no había llegado a la opinión pública. A vueltas con las declaraciones de Mayol a La Vanguardia, sostiene la concejal que es inexacto decir que los árboles han costado 214.000 euros porque se trata de una inversión: "Estos árboles estarán amortizados en cinco años y la ciudad podrá disfrutar de ellos durante treinta años como mínimo -sugirió-. Este es un gasto para una vez y no más". Preguntada sobre la oportunidad de esta "inversión" cuando todas las administraciones y los ciudadanos están recortando gastos para capear la crisis, sostuvo Mayol que "no se puede aplazar todo sino no haríamos nada". Para Mayol, los árboles a pedales constituyen una innovación que "tal vez, dentro de unos años sirva para crear nuevos tipos de iluminación". Así son las cosas. Ayer el concejal de Promoción Económica, precisó ayer de dónde han salido los 214.000 euros: de la ampliación de créditos dotada con una reciente aportación de los presupuestos generales del Estado. En el capítulo de las críticas de la oposición, Xavier Trias, conocedor de que Mayol pretende mantener en activo el arbolado de tracción animal unos 30 años aseguró que "la ciudad no tendrá que soportar tantos años de tortura. Cuando gobernemos no saldrán del almacén". Entre tanto, el líder local del PP, Alberto Fernández Díaz, criticó el derroche del gobierno mientras los comerciantes gastan su dinero para iluminarla ciudad. Hoy Madrid inaugura su alumbrado que paga íntegramente el municipio: en total, 4,6 millones de euros.

Ya tardaba my friend Mayol. Esta vez no se trata de que justifique tirar el dinero y encima nos tome por idiotas (es algo a lo que nos tiene habituado -por otra parte, seguro que en casa le funciona-). Sin embargo, lo que me sorprende es su súbito arranque de espíritu navideño cuando milita en un partido que está a favor de eliminar todo símbolo de cuanto significaba la Navidad originariamente. ¡Ah! ¿Es que de lo que se trata es de consumir? ¿Pero usted no forma parte también de un partido muy crítico con el consumismo y el capitalismo? ¿En qué quedamos?

Eso sí, lo único por lo que casi pagaría 214.000€ es por el vídeo con el que nos ha obsequiado, y que adjunto (ojo al segundo 18!!!).
http://www.lavanguardia.es/premium/publica/publica?COMPID=53585879137&ID_PAGINA=200806163&ID_FORMATO=9&PAGINACIO=1&SUBORDRE=3&TEXT=

jueves, noviembre 13, 2008

Miradas sobre China en el CCCB

El pasado fin de semana visité la exposición sobre China del CCCB. Acudía ilusionado tras el viaje que me ha llevado recientemente por esas tierras. Sin embargo, salí bastante decepcionado dada la incoherencia entre muchas partes de la exposición. De hecho, nada más entrar te anuncian que la exposición propone dar "miradas" y no "soluciones" a las distintas cuestiones de China y que cada visitante se quedará con una visión distinta del país asiático. Cuando una exposición, libro,... empieza con semejante declaración de obviedades, malo. Eso sí, la primesa fue cumplida: desfilabas por una sala con monitores en los que se proyectaba a personas haciendo tai chi y, a continuación, te explicaban (mal) qué es el feng shui. Posteriormente, pasabas a otra en la que exponían figuritas de terracota (de las que te venden por 50 yuanes en la calle), y seguías a otra en la que te hablaban acerca de la Presa de las Tres Gargantas. En fin, un collage superficial de tópicos acerca de China que no consigue su objetivo principal, mostrar la transformación del país.

Mejor vida

Llevo un par de días dándole vueltas a la cabeza acerca de qué haría si me encontrara en la piel de los padres de la niña inglesa que ha decidido no someterse a un transplante de corazón, aun sabiendo que se está condenando a una muerte segura. Difícilmente puedo entender la honda angustia que deben sentir sus padres y la propia niña.
.
Ahora bien, acabo de leer en La Vanguardia Digital la siguiente encuesta:
.
¿Puede una niña de 13 años decidir por sí misma que quiere morir?
.
A las 15:09 1817 personas habían contestado y el 59% dice que sí y el 41%, que no.
.
Si se tiene capacidad para disponer sobre una vida, aunque sea la propia, se debe presuponer capacidad para todo lo demás. Es por ello por lo que, a pesar de lo dictado por los tribunales ingleses, no puedo apoyar su sentencia. Me parece bien que el menor sea escuchado pero, al final, deben decidir sus padres.
.
Dicho de otra manera: ante una pregunta como: ¿debería ser imputado/tratado como adulto un niño de 13 años que ha cometido un delito? ¿Respondería afirmativamente un 59%? ¿El argumento? Porque no tiene capacidad plena. Y si no se tiene capacidad plena para disponer de una vida ajena; ¿se tiene para disponer de la propia, que es lo que plantea la pregunta de la encuesta referida?
.
Como veis, tengo un buen lío mental; ¿alguien me echa una mano?

Mal de muchos (VIII): Congo


miércoles, noviembre 12, 2008

Smells like teen spirit

Se llama Spencer Elder y ¡sí! es el bebé que aparecía en la portada del gran disco Nevermind de Nirvana.

Acabo de leer que ya tiene 17 años, así, tan callando... Primero nos fijamos en si hemos nacido en enero o marzo para saber si somos los mayores de la clase. Cuando eres alevín, un año eres enano y al siguiente, gigante. Hace unos años medía lo mayor que era comparando mi edad con los jugadores que debutaban en Primera División. Ahora no encuentro medida más justa del tiempo que el ver crecer a los pequeños. Supongo que lo siguiente será recordar a esos pequeños que ellos no habían nacido cuando pasó XXXXXX. Y no, yo no podré decir que vi a la familia Telerín o jugué en campos de tierra... pero sí que viví de pleno los años de Nirvana.